Para nadie es un secreto que estamos viviendo “la era de las redes sociales”, dónde la mayoría de los negocios, empresas, marcas y centros de salud, poseen cuentas en las plataformas digitales para dar a conocer su trabajo y ofrecer sus servicios con mayor alcance. Si bien, los consumidores de sus productos y/o servicios se ven beneficiados, también pueden ser engañados por aquellos que solo tienen la intención de atraer clientes utilizando estrategias de marketing con imágenes editadas o información engañosa.
El área de la medicina estética no está exenta de que sus fotografías antes y después de un tratamiento, sean editadas para que las personas piensen que los resultados son milagrosos, por eso en este articulo te enseñaremos a identificar este tipo de engaños.
¿Cómo funcionan estos engaños?
Fotos y vídeos falsos o editados: este tipo de contenido se puede manipular mediante herramientas de diseño gráfico, inteligencia artificial, herramientas audiovisuales como Capcut y Filmora para exagerar los resultados.
Promesas para persuadir: Se prometen resultados maravillosos en una sesión o se minimizan los riesgos y efectos secundarios.
Profesionales no calificados: Se realizan procedimientos por personas sin la formación o experiencia adecuada en el área.
Presión: Se utiliza la insistencia o el marketing agresivo para que los pacientes se realicen tratamientos estéticos sin el tiempo para que puedan considerarlos adecuadamente.
¿Cómo puedo evitar ser víctima de estos engaños?
1. Investiga: Busca un profesional debidamente capacitado y con buena reputación, al igual que un centro de salud estético reconocido.
2. Consulta con diferentes profesionales: Obtén opiniones de distintos profesionales antes de tomar una decisión.
3. Sé realista: Es importante saber que no existen tratamientos estéticos milagrosos, los resultados que se obtienen son progresivos y naturales.
4. Que no te engañen las ofertas: Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, es un motivo para dudar de su fiabilidad.
5. Haz preguntas: No tengas miedo de hacer preguntas sobre el o los procedimientos estéticos que quieres realizarte, sus riesgos, costos y demás.
6. Confía en tu intuición: Si algo te genera desconfianza o dudas, lo mejor es que te alejes y no optes por ninguno de sus tratamientos
Si crees que has sido víctima de este tipo de engaño, puedes denunciarlo a las autoridades competentes para evitar que otros sean víctimas.
La medicina estética, como cualquier otro campo médico, es serio y no debe tomarse a la ligera ya que tu salud física y mental pueden verse perjudicadas. Siempre debes investigar, consultar con un profesional calificado y tomar decisiones informadas antes de someterte a cualquier tratamiento estético.